En entregas pasadas publicadas este lunes, abordamos en dos partes, los momentos más importantes para el deporte convencional, olímpico y profesional, que durante el 2024 llenó de alegría al pueblo dominicano, de acuerdo al criterio de quien suscribe.

Para esta entrega, tocaremos los 15 eventos deportivos que involucra al Movimiento Paralímpico, e incluso, el deporte adaptado en todas sus vertientes.

15 – JUEGOS ESPECIALES EN ASUNCIÓN 2024

La delegación dominicana de las Olimpiadas Especiales, compitió en los IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales que se celebró en Asunción, Paraguay, en el mes de octubre, compilando 65 medallas, los cuales incluye, 21 de oro, 18 de plata y 26 de bronce.

Esta cantidad, supera los 36 de la edición pasada, que se organizó en Panamá.

14 – CLASIFICACIÓN PARALÍMPICA DE TAEKWONDO A PARIS 2024

La celebración de la clasificación paralímpica de taekwondo en el país, fue de gran motivación para los deportistas criollos, al poder tener en casa un evento donde mostrarle al público la calidad que poseen, pero además, se tuvo la oportunidad de obtener tres boletos.

En este torneo, Geraldo Castro, Elisabeth Geraldo y Julio Figuereo, lograron sellar sus clasificaciones a los Juegos Paralímpicos de Paris 2024 y permitir al país, debutar en Para Taekwondo.

13 – VISITA DE ANREW PARSONS AL PAÍS

En octubre pasado, la República Dominicana formó parte de la agenda de Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC), para realizar una visita oficial, invitación hecha por el Comité Paralímpico Dominicano (COPADOM) y el programa Creando Sueños Olímpicos (CRESO), donde los atletas pudieron compartir en una de las actividades programadas.

Con ello, Parsons se convierte en el primer presidente del IPC en girar una visita oficial al país.

12 – CEREMONIA INAUGURACIÓN PARIS 2024

A pesar de que la República Dominicana ha vivido ocho Ceremonias de Inauguración en Juegos Paralímpicos, la edición de Paris 2024 fue la más especial, sobretodo contada por los atletas que habían estado en Tokyo 2020 y Rio 2016.

Momento de la Ceremonia de Inauguración de los Juegos Paralímpicos de Paris 2024. (Richard Bazil / COPADOM)
Momento de la Ceremonia de Inauguración de los Juegos Paralímpicos de Paris 2024. (Richard Bazil / COPADOM)

El ver público nuevamente, la bandera entre la multitud de camino a los Campos Eliseos y escuchar el nombre del país, fue muy emotivo para la delegación paralímpica quisqueyana.

11 – GRAND PRIX DE PARA ATLETISMO, MÉXICO 2024

La delegación dominicana que compitió en este Grand Prix de Para Atletismo en Xalapa, conquistó 18 preseas, quedando en la segunda posición general, solo detrás de México. De las 10 preseas de oro, Richard Daniel González, se llevó tres, para ser el más destacado.

10 – COPA DEL MUNDO PARAPOWERLIFTING MÉXICO 2024

El gran desempeño de los atletas de Para Powerlifting en este evento, al compilar tres oro, tres plata y un bronce, con los deportistas Jesús Rodríguez, José Manuel Abud y Zoraida Miliano.

Este torneo fue crucial para que Jesús formara parte de la delegación paralímpica en Paris 2024.

9 – BASE DE PREPARACIÓN PARALÍMPICA

Estar en La Moselle fue una de las bendiciones para los para atletas dominicanos previo a su competencia en los Juegos Paralímpicos de Paris 2024, al ser la primera vez en toda la historia del COPADOM, en que se organiza, y por más de 15 días, una base de preparación.

Estancia en La Moselle, donde fueron hospedados los para atletas dominicanos en su base de preparación. (Richard Bazil / COPADOM)
Estancia en La Moselle, donde fueron hospedados los para atletas dominicanos en su base de preparación. (Richard Bazil / COPADOM)

8 – DEBUT PARALÍMPICA DE DIANA VIVENES

Con el debut de Diana Vivenes en los 400 metros planos, clase deportiva T20, se convirtió en la primera persona de República Dominicana con discapacidad intelectual, en competir en unos Juegos Paralímpicos en Paris 2024.

Su participación abre una gran puerta para todas las personas que no cuentan con una respuesta dentro del promedio establecido en los parámetros médicos.

7 – LUIS VÁSQUEZ COMPITIENDO EN PARIS 2024

La tarde del viernes 30 de agosto, fue un día histórico para el deporte paralímpico dominicano, cuando Luis Andrés Vásquez Segura, compitió en las eliminatorias de los 100 metros, clase deportiva T47, para convertirse en el segundo quisqueyano en competir en dos Juegos Paralímpicos.

Vásquez, también se convertía en el primer para atleta criollo de cuatro deportistas en la delegación de Paris 2024, en sellar dos citas paralímpicas.

6 – DEBUT DE ELISABETH GERALDO EN PARIS 2024

El debut de Elisabeth Geraldo en el Para Taekwondo de los Juegos Paralímpicos de Paris 2024, significó el también debut de este deporte para República Dominicana en este evento, y fue la primera atleta de la delegación en competir.

Su tenacidad en el tatami fue valorado por los presentes en su combate e incluso, por otros deportistas en el Grand Palais.

5 – ALEJANDRA AYBAR EN PARIS 2024

Lourdes Alejandra Aybar Díaz, se convirtió en la primera atleta femenina de República Dominicana, en competir en dos Juegos Paralímpicos.

En ambas ediciones, la cual incluye Tokyo 2020, obtuvo Diploma Paralímpico. También selló su segunda participación paralímpica, la campeona mundial, Darlenys de la Cruz.

4 – DIPLOMA PARALÍMPICO DE GERALDO CASTRO

El viernes 30 de agosto, Geraldo Castro de Para Taekwondo, brindó al país el primer Diploma Paralímpico de los Juegos de Paris 2024, al ceder en la pelea por el bronce en el Grand Palais.

En su también debut de Juegos Paralímpicos, Castro mostró una gran calidad y control en cada uno de sus combates.

3 – RÉCORD PARALÍMPICO DE WAGNER ASTACIO

El 30 de agosto el país pudo sellar un Récord Paralímpico gracias a Wagner Astacio, quien compitió en el Salto de Longitud, clase T63/42, un evento combinado, donde el único atleta que no poseía prótesis para su competición, lo fue el dominicano, y por ende, le pertenece la clase deportiva T42.

En su único salto, Astacio registró una marca de 3.90 metros y un viento +0.9, convirtiéndose en el primer deportista que en Juegos Paralímpicos competía en esta clase, y por ende, dueño del récord.

2 – CLASIFICACIÓN 12 ATLETAS EN PARIS 2024

Por primera vez en su historia, la República Dominicana compite con 12 atletas en unos Juegos Paralímpicos, en Paris 2024, duplicando la cantidad de deportistas que compitieron en Tokyo 2020.

Este registro de atletas, se logró gracias a un trabajo mancomunado entre empresas privadas y el Gobierno dominicano, en lo económico y técnico, para que los atletas del COPADOM, pudieran competir en la mayoría de los eventos del ciclo hacia Paris 2024.

Para el COPADOM, este hito los puso a soñar en poder llevar una superior cantidad a Los Ángeles 2028.

1 – CAMPEONATO MUNDIAL KOBE 2024

Darlenys de la Cruz y su guía Fary Mejía, se alzaron con el título de campeona Mundial en la prueba de los 100 metros femeninos, clase deportiva T12, convirtiéndose en la primera atleta, hombre o mujer, en conquistar un podio mundial en la historia del deporte adaptado.

Este es el hecho de mayor importancia para el país, porque ahora posee en Darlenys, una campeona mundial que en el 2025, en Nueva Delhi, defenderá su título, y junto a Marileidy Paulino, la República Dominicana cuenta con dos campeonas mundiales en atletismo, una en deporte adaptado y la otra en el convencional.

La medallista de oro Darlenys de la Cruz Severino, de la República Dominicana, y su guía celebran después de competir en la final de los 100m T12 femeninos durante el séptimo día de los Campeonatos Mundiales de Para Atletismo de Kobe en el Kobe Universiade Memorial Stadium el 23 de mayo de 2024 en Kobe, Hyogo, Japón. (Crédito: Paul Miller/Getty Images)
La medallista de oro Darlenys de la Cruz Severino, de la República Dominicana, y su guía celebran después de competir en la final de los 100m T12 femeninos durante el séptimo día de los Campeonatos Mundiales de Para Atletismo de Kobe en el Kobe Universiade Memorial Stadium el 23 de mayo de 2024 en Kobe, Hyogo, Japón. (Crédito: Paul Miller/Getty Images)

MENCIONES ESPECIALES

  1. José Frank Rodríguez Hernández de para ciclismo, se convirtió en uno de los cuatro atletas de la delegación dominicana en Paris 2024, en compilar dos Juegos Paralímpicos, cuando el 31 de agosto compitió en la etapa de clasificación de la Persecución Individual 4000m, clase C4, uniéndose a Luis Vásquez, Alejandra Aybar y Darlenys de la Cruz. Es el primer paraciclista quisqueyanos en competir en dos citas universales (Río 2016).
  2. Alejandra Aybar conquistó la medalla de plata en los 50 metros, estilo mariposa, clase deportiva S7, en el Para Swimming Series France 2024, presea que le permitió mantenerse en la ruta hacia Paris 2024.
  3. Jesús Rodríguez, abanderado masculino de la delegación dominicana en Paris 2024, se convirtió en el primer deportista de Parapowerlifting en portar la bandera en una Ceremonia de Apertura de Juegos Paralímpicos, mientras Fary Mejía, el primer guía dominicano en hacerlo, al acompañar a Darlenys de la Cruz, la atleta a quien sirve de conductor.
  4. El debut de Julio Figuereo en el Para Taekwondo de Paris 2024, sellando una de las historias deportivas más impactantes en el Movimiento Paralímpico, debido a que Figuereo competía en el Para Atletismo, y en menos de dos años, logró ver realidad su sueño de estar en unos Juegos Paralímpicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *