Punta Cana ha sido asignada para albergar la Sesión del Comité Olímpico Internacional (COI) en el 2027, durante la tercera jornada de la 144º Sesión del COI, este viernes 21 de marzo, en Costa Navarino, Grecia.


Tras recibir el voto de los Miembros COI, la República Dominicana se prepara para hacer historia con esta actividad del máximo gestor del Movimiento Olímpico Internacional, y marcará el regreso de una Sesión del COI al Caribe, luego de que Puerto Rico hiciera la Sesión 95º en 1989.
Una delegación encabezada por el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Garibaldy Bautista, realizaron las presentaciones pertinentes para lograr el sufragio de los presentes. Además de Bautista, también viajaron a Grecia el Miembro COI, Luis Mejía; primer campeón olímpico dominicano, Felix Sánchez; presidente Comité Gestor de la sesión del COI 2027, Felipe Vicini; además de Angie Berges (relaciones públicas), Tuto Guerrero (producción del evento) y Julissa Rosario (logística).

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, se dirigió a la Sesión a través de un mensaje de vídeo: «En nombre de todo nuestro país, es un honor para nosotros tener la oportunidad de acoger la Sesión del COI en 2027 en Punta Cana, un acontecimiento de gran importancia para el futuro del Movimiento Olímpico y el desarrollo mundial del deporte.»
La propuesta de considerar Punta Cana como sede fue presentada inicialmente por la Comisión Ejecutiva (CE) del COI en diciembre de 2024. Esta recomendación se basó en un estudio de viabilidad realizado por la Comisión de Evaluación de la Sesión del COI, dirigida por el Miembro del COI Ser Miang Ng, en octubre de 2024. La Comisión quedó impresionada por la excepcional calidad de las instalaciones de categoría mundial, combinada con una clara orientación hacia la sostenibilidad y el firme apoyo de las autoridades locales. En la visita, la Comisión estuvo acompañada por Mejía Oviedo y Bautista.
La selección de Punta Cana subraya el compromiso del COI de comprometerse con diversas culturas y regiones, reflejando el atractivo universal del Movimiento Olímpico. Se espera que el rico patrimonio cultural de la República Dominicana y su pasión por el deporte contribuyan a una Sesión del COI memorable e impactante en 2027.