En la mañana de este lunes, se realizó lo que sería la última reunión del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI), que preside Thomas Bach, previo a la 144º Sesión del COI, a celebrarse del 19 al 21 de este mes, en Costa Navarino, Grecia.
Para esta junta ejecutiva, se recibieron varios reportes, incluyendo las de las Federaciones Internacionales (FI) de los Juegos Olímpicos de Verano e Invierno, de los Comités Olímpicos Nacionales (CON’s), y los Comités de Organización y Coordinación de los Juegos Olímpicos.
Durante dicha sesión, el Comité Ejecutivo decidió proponer al boxeo para el calendario deportivo de la edición de Los Ángeles 2028, decisión que ahora recae a la Sesión de organismo madre del Movimiento Olímpico.
«Después del reconocimiento provisional del boxeo mundial en febrero, estamos en la posición de recomendar a la sesión del COI, y del cual estoy seguro que todos aprobarán, para que todos los boxeadores del mundo, puedan competir en Los Ángeles 2028», indicó el presidente del COI, Thomas Bach, durante sus palabras en la reunión del Buró Ejecutivo en la mañana de hoy.
El boxeo no se incluyó en el programa deportivo inicial de LA28 aprobado por la sesión del COI en febrero de 2022 debido a las preocupaciones en curso en torno a la entonces Federación Internacional, la Asociación Internacional de Boxeo (IBA). Tras la retirada del reconocimiento de la IBA el 22 de junio de 2023, la inclusión del boxeo en el programa deportivo LA28 permaneció en suspenso.
RECONOCIMIENTO PROVISIONAL DEL WORLD BOXING
El año pasado, el COI dejó claro que las Federaciones Nacionales de Boxeo tenían que llegar a un consenso en torno a una nueva Federación Internacional para que el boxeo se incluyera en el programa deportivo de los Juegos Olímpicos LA28.
Tras una evaluación de los diversos criterios relacionados con la gobernanza y la integridad deportiva, el COI EB decidió el 26 de febrero reconocer provisionalmente el World Boxing, que actualmente está compuesto por 84 federaciones nacionales de los cinco continentes.
FOTO PORTADA: IOC MEDIA